¿Qué es el Escape Room?

El Escape Room es una manera diferente de ocio, gran experiencia inolvidable de entretenimiento en la que un grupo de personas o amigos mediante pruebas de ingenio, adivinanzas, juegos mentales, pistas, etc, en menos de un tiempo definido (generalmente una hora) y siguiendo una historia previamente detallada, deben de escapar de una habitación para superar el juego.

Qué es el Escape Room

Los Escapes Room son divertidos juegos mentales y juegos en equipo practicables a cualquier edad, que aporta diversos beneficios para la salud: ayuda a potenciar y desarrollar diferentes habilidades de las personas, une a personas permitiendo que todo el mundo disfrute a la vez, ayuda a conocerse mejor uno, etc.
Y para muestra nuestro Escape room en Zaragoza donde disfrutaréis de los juegos de intriga, misterio, miedo y aventura tanto para adultos como para niños.

Origen del Escape Room


El Escape Room nació en Estados Unidos, en Sillicon Valley en el 2006, en la que un grupo de amigos informáticos tuvieron la magnífica idea de crear el primer juego de ordenador con tiempo límite. En dicho juego, se debería de resolver diferentes pruebas para lograr superar la partida y salir victoriosos.

En un primer lugar, este video-juego a pesar de que no contaba con un gran contenido audiovisual divertía mucho al jugador, lo que hizo que a los 2 años este juego pasase de las pantallas de ordenador a la vida real, dando lugar a las primeras salas de escape en vivo.

En el 2008, en Japón, se creó la primera sala de escape en vivo que daría lugar al actual fenómeno del escape room en todo el mundo.

En el 2011 en Budapest, se abrió la primera sala de escape room en Europa. Fue obra del húngaro Attila Gyurkovics que tuvo la gran idea de dar vida a un montón de edificios abandonados de la ciudad. El juego, basado en la Teoría del Flow, era conocido como Parapark. En dicho juego un grupo de personas encerradas en una habitación y con tiempo limitado, deberían de encontrar la mejor manera de salir.
En el 2012, llega a España con una primera sala en Barcelona. Debido al gran éxito y acogida que ha tenido, se ha formado toda una cultura a su alrededor.

Escapology


¿Qué es el fenómeno Escapology?
En el 2014, a raíz de gran éxito de las salas de Escape Room, surge el primer Escapology en Estados Unidos, que ofrece a los participantes una serie de historias inmersivas y espacios absolutamente ambientados, en los que, mediante la resolución de complicados y misteriosos enigmas, el uso de pistas escondidas en la sala, deben de abrir diferentes candados para escapar a tiempo de la habitación.

Juegos escape Room


Tipos de Escape Room
Teniendo en cuenta la presentación y resolución de los enigmas encontramos 2 tipos diferentes de escape room:

  • Juego Escape Room Lineal
  • Juego Escape Room No Lineal


Juego escape room lineal


La principal característica del Escape Room Lineal, es que los misterios son resueltos de manera secuencial; es decir las pistas han de ser resueltas una detrás de otra de manera correlativa para poder avanzar.Es el tipo de sala más recomendada para personal principiante.

El punto negativo que tiene este tipo de escape es que si uno se queda atascado en una de las pistas, el resto de enigmas no pueden resolverse por lo que la aventura no avanza, debiéndose de solicitar algún tipo se ayuda.

Juego escape room no lineal


El Escape Room No Lineal es totalmente al Escape Room Lineal. Una de sus máximas es ofrecer al equipo de juego mayor cantidad de recursos de los necesarios.

Al contrario que en el Escape Room Lineal, las pistas se irán descubriendo sin ningún tipo de criterio.El punto positivo, es que si el jugador queda atascado con la resolución de un enigma siempre puede intentar avanzar con otros y luego resolver el que ha quedado pendiente.

Hay aspectos que crean dificultad a la aventura como el tener que mantener las pistas y recursos, que a lo largo de la aventura pueden ser utilizadas posteriormente, la aparición de nuevas pistas no significa que deban de ser utilizas justo en el momento sino ser utilizadas mucho más tarde.

Este tipo de Escape Room No Lineal requiere de un buen entrenamiento mental, de ahí que si uno no está acostumbrado puede incluso resultar un tanto agobiante.

Tanto el Escape Room Lineal como el Escape Room No Lineal tienen sus puntos negativos y positivos. Lo importante es que este tipo de ocio ofrece a sus jugadores una hora de diversión y entretenimiento, en la que los participantes trabajando codo con codo y poniendo a pruebas sus habilidades intentan salir a tiempo de las diferentes salas existentes.

Cómo salir de un Escape Room


El principal objetivo de participar en un escape room es escapar de la sala, dentro del plazo de tiempo que el juego tiene disponible.Las principales claves para conseguirlo son:

  • Prestar gran atención a las primeras pistas, detalles o indicaciones, fundamentales para el desarrollo de juego con normalidad.
  • Fundamental el trabajo en equipo es decir el reparto de tareas, colaboración, comunicación, etc., para resolver el juego.
  • Exponer las ideas a viva voz entre los participantes del equipo a pesar de que en un primer lugar puedan parecer absurdas.
  • No quedarse atascado ni agobiado ante una pista que no se logre resolver, siempre existe la posibilidad de pedir ayuda. Es algo habitual, forma parte del juego. El principal propósito del escape room es que el equipo se lo pase lo mejor posible.
  • El orden es esencial, por lo que si uno encuentra una pista que no le es útil en ese momento, no dejarla tirada en cualquier lugar, ya que conforme avanza el juego puede ser de gran utilidad.
  • No agobiarse por el tiempo que queda, uno ha de ser constante e ir poco a poco pero sin parar.
  • Abrir la mente para disfrutar a tope de la experiencia. La gran mayoría de las pruebas están preparadas para seguir el instinto y la lógica.

Jugadores en un Escape Room


¿Cuál es el número ideal de participantes?
Los Escape Room, considerados como juegos de equipo ayudan a fomentar la comunicación, cooperación y participación de todos los componentes del equipo.

Para que los participantes disfruten plenamente del juego el número ideal de participantes es de 3-4 personas, cifrando un mínimo de 2 personas y un máximo de 5. Un mínimo de dos personas, porque en alguna situación será necesaria la participación de ambas para poder continuar con el juego. Un máximo de cinco personas, ya que el espacio físico en el que suele desarrollarse el juego debe de ser lo suficientemente espacioso para que los jugadores se sientan cómodos, no molestándose los unos a los otros.

Además, si se juega con un grupo numeroso de participantes (6 o más) puede suceder que se pierda la esencia de juego en equipo.

El Escape Room ofrece una hora de gran entretenimiento a sus participantes, poniendo a prueba sus habilidades y el trabajo en equipo, intentando escapar a tiempo de las diferentes salas con misteriosas y enigmáticas pruebas que resolver.


Os invitamos a conocer esta aventura única en Zaragoza. ¡Disponibles las reservas!