¿Son adecuadas las Escape Room para niños?

Aún a día de hoy, muchas personas creen que las Escape Room son experiencias solo para adultos. Pero lo cierto es que cada vez más podemos encontrar escape rooms para niños en Zaragoza, ampliando así el abanico de actividades que podemos realizar en familia.

Escape Room en Zaragoza para niños

A pesar de que, cuando empezaron a proliferar, las salas de escape room para niños apenas existían, hoy el sector se ha adaptado. Son muchas las personas que pueden disfrutar de uno de los juegos en vivo con más éxito a lo largo de las últimas décadas.

Al contrario que los juegos de equipo en los que se dan en el campo (por ejemplo juegos de simulación de guerra de guerrillas), en este caso la actividad se da en salas.

Una de las principales diferencias de las salas de escape room para adultos de aquellas que son destinadas a niños, es que en estas últimas la sala no es cerrada, sino que es mucho más versátil, pudiendo dar en salas comunicadas, ludotecas, etc…

Otra de las diferencias con los juegos destinados adultos es la ausencia de tiempo para la resolución del enigma. La presión no suele ser buena aliada de los juegos infantiles, por lo que no deben ir a contratiempo. Hay muchas ventajas en cuanto a que los niños se apunten a esta tendencia.

Una de las más importantes es la colaboración en equipo. En los nuevos métodos de enseñanza se prima de manera clara la colaboración e interactividad. Un escape room para niños supone una extraordinaria oportunidad para aunar esfuerzos y salir del atolladero todos juntos y coordinando inteligencia y habilidad.

Los tutores o personas que acompañen a los grupos de niños, han de procurar que la esencia del juego no se pierda por ansias de protagonismo, por peleas o por riñas propias de niños en edades difíciles.

Hay que tener en cuenta que la experiencia para los pequeños pueden ser muy emocionante y que, como es lógico, algunos querrán destacar e interpretar las señales y descubrir los objetos ocultos antes que ninguno.

Tanto el gamemaster como las personas que inicien a los niños en el mundo del escape room, no solamente deben asegurarse de la integridad de los menores… también deben ayudarles a saber jugar.

Y para saber jugar hay que saber colaborar. Y para saber colaborar hay que saber esperar, ser paciente y no precipitarse con el único fin de destacar entre los demás.

A los participantes menores les debe quedar claro que se trata de un juego en el que no se trata de ganar individualmente, sino en equipo. Una vez los menores hayan interiorizado el concepto, todo será más fácil tanto para los conductores del grupo como para los propios niños.

Las salas de escape infantiles

Los protagonistas de la historia se adentrarán en mundos que quizá no conocían… o quizá solamente conocían por libros o películas… En las salas de escape room infantiles están muy presentes los rompecabezas y puzles.

Ambos retos son también propios de los videojuegos de búsqueda virtual. Claro está que los rompecabezas y acertijos preparados para los pequeños serán muy diferentes a los pensados para personas adultas.

Un ambiente ligeramente escalofriante también puede ser del agrado de algunos pequeños. De hecho, en ferias y parques de atracciones, uno de los sitios más visitados por los chicos es el tren del terror.

Aunque en los escape rooms infantiles no habrá, obviamente, lugar para lo gore, lo sangriento o lo grotesco, la ambientación fantástica podrá poner a los pequeños en la piel de los héroes de sus aventuras favoritas… o de aventuras que nunca habían conocido y ahora conocen…: en vivo y en directo.

Para los padres, regalar una sesión de escape room para niños puede resultar una alternativa más original que otras. Por supuesto, los padres tendrán muchas preguntas que hacer sobre la seguridad y características de estos lugares, preguntas que les serán respondidas por los profesionales dedicados a las salas de escape infantiles.